PROGRAMA
PROGRAMA VIERNES 30 de octubre de 2020 |
|
16’00h |
Recepción de asistentes |
16’15h |
Presentación |
16’30-17’30 |
Conferencia inaugural: Susana Sarfson (Universidad de Zaragoza) |
17’30 -18’30h |
Talleres/Comunicaciones |
Carmen Zavala: Educación musical y patrimonio artístico en la esfera pública: propuestas de transferencia educativa y social. Judiht Martín: TALLER PARA PROFESORADO - “CREATIVIDAD MOMENTÁNEA” |
|
18’30-19’00 |
Coffee Virtual |
19’00-19’30 |
Comunicaciones |
Laura Navarro Ramón: Creatividad contextualiza: una investigación empírica en las aulas. La improvisación musical Laura Vázquez y María de Santos: SIENDO MÚSICO: Lo que no te enseñan en el conservatorio para trabajar en la música |
|
20’00-21’00h |
ASAMBLEA SEM-EE |
PROGRAMA SÁBADO de 31 de octubre de 2020 |
|
9’30h |
Recepción de asistentes |
10’00-11’00 |
Talleres/Conferencias |
Fernando Cabañas: ¿Hacia dónde se dirigen los conservatorios de música? |
|
11’00-12’00 |
Conferencia/ Taller: Eulàlia Abad (Música per crèixer): Música y valores en la Educación infantil, de 0 a 5 años: teoría y práctica |
12’00-12’30 |
Coffee Virtual |
12’30 POSTERS |
Irene Martínez: ¿El músico “nace” o “se hace”? y sus implicaciones en el músico profesional Ana M. Vernia Carrasco (UJI) – Sara Buils Morales (UJI): Estudia e investiga: una propuesta de colaboración entre estudiantes e investigadores |
13’00-14’00 |
Talleres/Comunicaciones |
Yolanda Arnau y Juan Vives: TEA y Música |
|
Jorge Ramón Salinas: Las agrupaciones musicales universitarias: tradición, pervivencia formativa y transformación social |
|
14’00-16’00 |
Comida (libre) |
16’00-17’30 |
Conferencia/Taller: Música y Neurociencia. Antonio Domingo |
17’30-18’00 |
Simposio: "Música e Inclusión: un reto para el cambio social" Belén López, Icíar Nadal, Borja Juan Morera, Luis del Barrio. Modera: Susana Sarfson |
18’00 |
Coffee Virtual |
18,00-20,00
|
Talleres/Comunicaciones |
Irene Martínez: Valor otorgado a la interpretación y a los conciertos públicos en grupos de diferentes trayectorias de partida / Expectativas del docente y sus influencias en realidades de trayectorias musicales |
|
Ana Pitarch: El ABP en la clase de música: dos ejemplos de trabajo de historia de la música en primaria |
|
Ana M. Vernia Carrasco (UJI) – Sara Buils Morales (UJI): Pedagogías activas en los trabajos de los futuros maestros/as de primaria: el caso DALCROZE |
|
20’00h |
Conclusiones y Clausura |